Súper Mamá, ¿estás esperando a tu bebé y no tienes idea de cómo alimentarte? ¡Listo! ¡No hay problema! En el artículo de hoy te comentamos algunas ideas saludables para que puedas alimentarte adecuadamente durante tu embarazo.
Comer sano durante el embarazo, es algo fundamental para el cuidado de tu salud y la de tu bebé. Esto no se trata de comer en grandes proporciones, sino que debes tener una alimentación balanceada, que te provea de los nutrientes necesarios para que tu cuerpo y el de tu futuro bebé se mantenga sano y fuerte.
Diariamente necesitas de unas 340 a 450 calorías extras por día, especialmente en la etapa más avanzada del embarazo, que es cuando tu bebé crecerá rápidamente. Estas calorías extras deben provenir de alimentos nutritivos que contribuyan al desarrollo y crecimiento óptimo del bebé.
¿Qué significa que me alimente bien durante el embarazo?
Significa que el bebé, mientras se va desarrollando en tu vientre, tendrá el peso promedio requerido mes por mes, contará con las proteínas, grasas y otros nutrientes claves almacenados en tu cuerpo, poseerá líquidos corporales y sangre adicional, así como un aumento del tamaño del pecho y útero (preparándose para el día del parto), cantidad necesaria del líquido amniótico que rodea al bebé, y fortalecimiento de la placenta.
Al alimentarte correctamente, creas todas las condiciones de protección necesarias para que el bebé y tú puedan estar saludables y de esta manera tengas un parto sin dificultades.
¿Cómo debe ser mi nutrición durante el embarazo?
Una alimentación balanceada durante el embarazo, implica el consumo de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y mucha agua:
- Proteínas: son necesarias para el crecimiento de las células y producción de la sangre. Estas son: carnes magras, pescado, pollo, claras de huevo, mantequilla de maní.
- Carbohidratos: colaboran en la producción diaria de energía. Estos son: pan, cereales, arroz, patatas, pasta, frutas y vegetales.
- Alimentos con calcio: el calcio contribuye a tener huesos y dientes fuertes, colabora en el fortalecimiento del sistema muscular y nervioso. Los alimentos que contienen calcio son: leche, yogur, sardina o salmón, carne roja magra, espinacas, entre otros.
- Alimentos con hierro: el hierro es un complemento vitamínico que colabora en la producción de glóbulos rojos, necesarios para prevenir la anemia. Los alimentos que contienen hierro son: carne roja magra, espinacas, panes y cereales enriquecidos con hierro.
- Alimentos que contienen vitamina A: ideales para la piel saludable, mejorar la visión. Los alimentos ricos en esta vitamina son: zanahorias, vegetales de hojas verdes, patatas dulces, batatas, entre otros.
- Alimentos con vitamina C: estos son excelentes para fortalecer encías, dientes y huesos, además ayudan a absorber cualquier excedente de hierro en el organismo, estos son: frutos cítricos (limón, toronja, naranja, etc.), brócoli, tomates, entre otros.
- Alimentos con vitamina B6: fomentan el desarrollo de glóbulos rojos, hacen una utilización efectiva de proteínas, grasas y carbohidratos, estos son: cerdo, jamón, cereales integrales, bananas, carne, pollo, pescado, leche.
- Alimentos con vitamina B12: es un complemento vitamínico que ayuda al mantenimiento de la salud del sistema nervioso y apoya en el crecimiento de glóbulos rojos. Estos son: carnes, huevos, pescado, lácteos, entre otros.
- Alimentos con vitamina D: colabora en la absorción extra de calcio, estos son: pescado, hígado de ganado vacuno, entre otros.
- Alimentos ricos en ácido fólico: este es un complemento que siempre debes ingerir, porque ayuda directamente a prevenir defectos del tubo neural (incluyendo la espina bífida) durante las primeras etapas de desarrollo del feto y durante las primeras semanas del embarazo.
¿No sabes cómo combinar tus alimentos para recibir los nutrientes necesarios? Súper Mamá, los especialistas de Clínica Hospital San Fernando te orientan, resuelven tus dudas y dan las mejores opciones para que te alimentes de forma apropiada durante el embarazo, a través de charlas gratuitas ofrecidas mensualmente. ¡Ingresa a la página http://sanfernandomaternidad.com/ y conoce más de los servicios que te brindan en su sala de Maternidad.
Es probable que el médico obstetra, te sugiera la ingesta de ácido fólico para reforzar la dosis aportada por los alimentos. Estos alimentos son: cacahuates, vegetales de hoja verde, frutas, frutos secos, guisantes, lentejas.
¿Qué alimentos debo evitar comer durante el embarazo?
Durante el curso del embarazo, debes evitar el consumo de bebidas alcohólicas, así como el uso del cigarrillo o cualquier tipo de drogas, a excepción de medicinas con prescripción médica. Es indispensable que evites comidas que contengan:
- Quesos blandos sin pasteurizar.
- Leche sin pasteurizar, jugos y vinagre de sidra.
- Huevos crudos o comidas que los contengan, incluyendo los postres tipo mousse y el tiramisú.
- Carnes, pescados y mariscos crudos o poco cocinados. Se puede consumir pescado, pero con precaución, sin exceder su ingesta por el alto contenido de mercurio que puede tener este.
Súper Mamá, recuerda que tener un embarazo sano depende de mayores cuidados, no solo con la alimentación sino también con el debido control médico y todo el calor de hogar para que tu bebé se desarrolle perfectamente. Súper Mamá ¿qué te pareció este artículo? ¿qué otros alimentos sugieres para alimentarte durante el embarazo?